Repudio del Centro de Estudios Patagonia Macri censura al pueblo mapuche en Radio Nacional Bariloche
- Centro de Estudios Patagonia
- 20 oct 2016
- 2 Min. de lectura
El Centro de Estudios Patagonia (CEP) repudia la discriminación y censura de las que está siendo objeto el pueblo mapuche por parte del Gobierno Nacional encabezado por Mauricio Macri, por el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos Hernán Lombardi y por el director de Radio Nacional Bariloche, Fernando Dalvit, al impedir la salida al aire del tradicional programa “Mapuche wallpülle zungu”.
El Equipo de comunicación mapuche Pulafkenche se manifestó en las instalaciones de la emisora con una "radio abierta" para expresar su disconformidad frente a la decisión de restringir los horarios históricos que LRA 30, Radio Nacional Bariloche, asignaba a este programa, en un claro intento de restringir la pluralidad de voces y en una clara vulneración de la condición de municipio intercultural de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Es bueno recordar que los integrantes de este equipo de comunicación trabajan ad honorem.
El antecedente más cercano vinculado a la puesta de límites a la expresión local fue el levantamiento de toda la programación local de FM para bajar por esa vía la programación completa de LRA1 Radio Nacional Buenos Aires, con una problemática ajena al interés de los rionegrinos y los barilochenses.
Desde el Centro de Estudios Patagonia consideramos que la libertad de expresión es condición básica para el ejercicio de una ciudadanía democrática. De la misma forma la pluralidad de voces y las diferentes expresiones de nuestra cultura constituyen elementos centrales que deberían ser difundimos por los medios públicos. Hoy la FM de Radio Nacional Bariloche es vehículo de la bajada de línea de los periodistas que la gestión Macri-Lombardi enquistó en Radio Nacional Buenos Aires, desconociendo las problemáticas y los intereses de la audiencia local. Se priorizan las temáticas porteñas por sobre las realidades locales y provinciales.
El Centro de Estudios Patagonia considera que desde el gobierno nacional se intenta de esta forma restringir la pluralidad para homogenizar las voces del mismo modo en que se decidió levantar la señal de la cadena de noticias Telesur.
Por todo ello advertimos con gran preocupación sobre las medidas tomadas desde LRA 1 Radio Nacional y que lesionan en gran medida nuestra libertad de expresión y nuestra democracia.