GRAN CONVOCATORIA EN EL SEGUNDO ENCUENTRO DE ECONOMIA POLITICA EN ROCA
- Centro de Estudios Patagonia
- 13 jun 2017
- 2 Min. de lectura
El sábado 10 se desarrolló el Segundo Encuentro de Economía Política en la ciudad de Roca. Esta convocatoria contó con una gran cantidad de público interesando en la puesta en debate de ideas y análisis de la coyuntura económica. También formaron parte de la organización de este encuentro Economía Política Para la Argentina (EPPA), la Asociación Rionegrina Empresarial (ARE) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) que abrió sus puertas para el desarrollo del evento. Daiana Neri, Coordinadora del Observatorio de Políticas Públicas y miembro del Nodo Alto Valle del CEP estuvo a cargo de las palabras de bienvenida. En ese marco presentó la producción de conocimiento que viene realizando el CEP en sus diferentes áreas de trabajo y cuál es el objetivo político de esa producción, destacando la construcción de una propuesta de Desarrollo con Inclusión para la Provincia de Río Negro como también el fortalecimiento del rol del Estado y la Democracia. Luego Eduardo Lara Presidente de la Asociación Rionegrina Empresarial presentó cuál es la visión de futuro que la entidad busca plasmar a través de sus proyectos en la región. El panel central estuvo a cargo del Economista del CEP a cargo del área de Economía y Desarrollo Regional, Claudio Scaletta, y Emmanuel Álvarez Agis, ex Viceministro de Economía y actual director de la carrera de Economía de la Universidad Arturo Jauretche. Ambos economistas son miembros de Economía Política Para la Argentina (EPPA). Scaletta abordó los 4 cambios más importantes de la matriz económica nacional que impactan de manera negativa en la región. En ese marco se comprometió a trabajar en un próximo encuentro en la región específicamente para tratar la problemática frutícola. Álvarez Agis realizó un extenso análisis sobre el impacto de la nueva matriz económica en la ciudadanía en general. También abordó tres ejes necesarios sobre los que hay que trabajar a futuro, inflación, informalidad laboral y déficit energético. Finalmente cerraron la jornada la Diputada Nacional María Emilia Soria y el Diputado Nacional Martín Doñate que expresaron cuál es el trabajo legislativo que vienen realizando sobre los temas tratados en la exposición de los economistas. Agradecemos su presencia al Legislador provincial de Río Negro Marcelo Mango, la legisladora provincial de Neuquén Ayelén Gutiérrez, la concejal de Cincos Saltos Ornella Maglione, el concejal de Fernández Oro Cristian Artero, la concejal de Choele Choel Verónica Mort, el concejal de Choele Choel Rodrigo Araneda, la Presidenta del Concejo Deliberante Celia Graffigna y los concejales de Roca José Luis Berros e Ignacio Casamiquela.